Sale hasta el 60% OFF

Lo que vimos (y sentimos) en Colombiamoda 2025

By Beautyholics

En Colombiamoda 2025, la belleza se vivió como expresión, autocuidado y ética. Moda y maquillaje se unieron para mostrar que hoy, verse bien también es sentirse y ser fiel a uno mismo.

6 ago 25
banner-article
Mujeres modelando al frente de la entrada principal de Colombiamoda

Después de ver pasarelas llenas de color, conferencias que dejaron ideas potentes, estéticas que rompieron reglas y muchas conversaciones, nos dimos cuenta de algo: Colombiamoda no es solo ropa. Es cultura visual, consumo con sentido y una muestra de cómo queremos vernos y sentirnos hoy.

Desde Beautyholics también recorrimos la feria con una pregunta en mente: ¿cómo se vive la belleza dentro del universo de la moda? Dos industrias que no van por caminos diferentes: se observan, se inspiran, se complementan. Estuvo presente en los looks de cada asistente, en los stands que hablaban de sostenibilidad y en las rutinas que la gente narraba, siendo la compañera perfecta de cada estilo e historia.

Una de las primeras tendencias que encontramos fue que el efecto “piel luminosa” sigue siendo la reina de la conversación. Y esto solo confirma que los productos híbridos (maquillaje + skincare) son clave para lograr ese glow de piel cuidada y natural. No vimos pieles cubiertas al extremo ni ‘pesadas’. Al contrario, parecía que la belleza iba enfocada hacia el autocuidado, la autenticidad y demostrar quién eres sin tanto filtro.

Y eso no quiere decir que no haya espacio para jugar: vimos delineados gráficos, labios potentes, brillos en párpados… pero todo muy al estilo “me gusta, lo quiero y lo hago”. Además de lo que vimos en los rostros, hubo muchas prendas, que, según nuestro radar, se repitieron en los looks de los asistentes.

El animal print volvió con fuerza y sin miedo (sobre todo el de vaca), las botas tejanas estuvieron por todas partes, los pantalones cortos (bermudas) quedan bien incluso en ocasiones elegantes, el encaje ya no es tan romántico sino más atrevido, y otros elementos que se robaron miradas como los sombreros y pañoletas en la cabeza, looks monocromáticos en tonos tierras y nude, y muchísimo denim en todas sus formas (conjuntos, chaquetas, chalecos y pantalones rectos, etc.).

Pero este evento fue mucho más allá de lo estético y también tuvo un fondo ético. Hablando con asistentes, hubo algo que más que se repitió: la necesidad de marcas que no solo vendan productos, sino que comuniquen algo más. La sostenibilidad ya no es una tendencia, es un deber: procesos responsables, ingredientes limpios, empaques pensados, inclusividad real y coherencia total.

Colombiamoda 2025 nos dejó claro que la belleza ya no es un complemento superficial: es una declaración y una postura. La forma en que nos vestimos, maquillamos y cuidamos habla del mismo universo: uno donde buscamos expresarnos, sentirnos bien y cuidar de nosotros. Está en lo que usamos, pero también en lo que elegimos comunicar y consumir. La moda y la belleza no solo se lleva puesta, también se piensa y se siente.