¡Aprovecha! Hasta 48% de descuento en tus favoritos

Todo lo que no conocías sobre el labial

By Beautyholics

¿Creías que el labial era solo color? Tiene siglos de historia y poder: desde la realeza hasta las calles de protesta, este cosmético es mucho más que maquillaje. ¡Descubre aquí todos sus datos curiosos!

23 jul 25
banner-article
Mujer morena aplicándose un labial rojo en barra

Que los labiales, brillos, pintalabios estén en tendencia no es nada nuevo. Pero… ¿alguna vez te has preguntado qué hay detrás de cada aplicación? Más allá del color, el labial tiene toda una historia y significado que va mucho más allá de maquillar.

Y es que el 29 de julio celebramos el Día Internacional del Labial, y no es solo una excusa para estrenar tono. Este pequeño cosmético que resalta los labios, además de ser uno de los más antiguos, ha sido símbolo de feminidad, protesta, elegancia y empoderamiento.

Según el Museo del Objeto en México, ya en tiempos prehistóricos se mezclaban aceites, arcilla y colorantes naturales para crear algo muy parecido a lo que usamos hoy. ¿El dato ‘oscuro’? También usaban polvo de roca roja y carbonato de plomo blanco… sustancias tóxicas que incluso podían ser letales.

En tiempos de Cleopatra, los labios rojos eran sinónimo de poder y riqueza: se dice que el tono carmín se lograba triturando cerca de 70.000 escarabajos. Y aun cuando siglos después el maquillaje fue condenado por la religión por incitar la promiscuidad, el labial nunca desapareció.

En el siglo XVI, La Reina Isabel I lo trajo de vuelta creyendo que este ahuyentaba los malos espíritus y años más tarde, a finales del siglo XIX, la marca francesa Guerlain lanzó el primer labial hecho con cera de abejas.

Incluso en 1912, Elizabeth Arden los repartía en marchas feministas como grito de empoderamiento en Nueva York. Luego, en 1923, nació el diseño que todas conocemos hoy: ese tubito pequeño y giratorio que cabe en cualquier bolso.

¿Y hoy? El labial sigue siendo protagonista. Tanto que hasta existe el “Lipstick Index”: una teoría creada por Leonard Lauder (de Estée Lauder) que sugiere que las personas en tiempos de crisis buscamos pequeños lujos que nos hagan sentir mejor sin gastar demasiado.

Y sí, los labios tienen su magia. Un estudio de la Universidad de Manchester rastreó los movimientos oculares de 50 hombres y reveló que pasaban más tiempo mirando a las mujeres que llevaban labial rojo. No es casualidad: los labios son de los primeros lugares donde se nos va la mirada.

El labial nunca ha sido solo maquillaje…. Cada vez que te lo aplicas, estás diciendo algo sin tener que hablar. Es historia, unión y expresión. O como decía Coco Chanel, “si estás triste, ponte más pintalabios y ataca”.

Compra los productos